Curso presencial
Emulsiones Asfálticas
Fundamentos y Aplicaciones en Pavimentos Asfálticos
12 y 13 de mayo de 2025
Universidad de las Américas Puebla.
Prerrequisitos
Los participantes deben ver antes del inicio del curso videos pregrabados, relacionados con conceptos básicos de emulsiones asfálticas. Es indispensable que accedan a la plataforma, después de completar el pago del curso. El acceso a los vídeos pregrabados se les enviará por correo electrónico y estarán disponibles a partir del viernes 02 de mayo y hasta el lunes 12 de mayo. Los temas que se verán en los videos son:
- Componentes y proceso de producción emulsiones asfálticas
- Nomenclatura de las emulsiones asfálticas
- Clasificación de las emulsiones asfálticas
- Propiedades fisicoquímicas de las emulsiones asfálticas.
Nota 1: Se requiere bata y botas de trabajo para ingresar al laboratorio.
Nota 2: La inscripciones se cerrarán a más tardar el viernes 09 de mayo de 2025.

Dirigido a:
Profesionales del sector de la construcción vial, proyectistas, ingenieros, arquitectos, supervisores y técnicos que, en el ejercicio de su práctica profesional, participen en actividades relacionadas con el diseño, construcción, supervisión y control de calidad de tratamientos superficiales, como ligas e impregnaciones, capas de rodadura en frío (riegos de sello, microaglomerados, cape seal, entre otros), así como en la elaboración y aplicación de mezclas en frío con emulsiones asfálticas.

Objetivo:
El participante obtendrá los conocimientos generales para la selección, diseño y aplicación de capas de rodadura y capas estructurales con emulsiones asfálticas.
Programa


Cuota de recuperación:
La cuota de recuperación incluye el costo de la comida
Cupo limitado a 40 personas
Asociados: $ 5 000.00
No asociados: $ 8 000.00
Patrocinios: $ 6, 000.00
Patrocinio incluye:
- Logotipo en página principal del evento; logotipo y video en plataforma del curso
- Espacio para colocar información publicitaria (Roll up) y repartir productos publicitarios a los participantes
Programa y precios sujetos a cambios sin previo aviso
Cuotas sujetas a cambios sin previo aviso.
Todas las compras están sujetas a términos y condiciones*.
Aplican restricciones. Todas las cuotas incluyen IVA.
Por política de la AMAAC no hay devoluciones.
*Consulta términos y condiciones.
La AMAAC agradece a nuestro patrocinadores:
Ponentes

M.A. Rosita Martínez
Gerente Técnico de la empresa Ergon Asfaltos México
Es Ingeniera Química por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Maestra en Administración de Empresas con Especialidad en Mercadotecnia por la Universidad del Valle de México.
Desde enero del 2008 a la fecha se desempeña como Gerente Técnico de la empresa Ergon Asfaltos México, anteriormente con la razón social de Koch Materials México y SemMaterials, ubicada en Puebla, México. En la misma empresa ha desempeñado varios cargos como son: Gerente de Laboratorio y como Líder de Líquidos.
Actualmente es responsable del desarrollo e investigación de productos y sistemas de aplicación relacionados a pavimentos flexibles. Coordina las áreas de diseño de mezclas, investigación y desarrollo, control de calidad y la división de Ingeniería diseño de pavimentos y auscultación.
Es coordinadora del comité de emulsiones de la Asociación Mexicana de Asfalto A.C. (AMAAC) y coordinadora Técnica de la Internacional Bitumen Emulsion Federation IBEF.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria del asfalto; sus principales áreas de especialización son la caracterización y desarrollo de materiales asfálticos, el diseño de mezclas desarrollo de sistemas de aplicación y control de calidad.

I.Q. Norberto Cano Gómez
Experto en Asfaltos.
Ing. Químico egresado de la Universidad de Guadalajara, con especialidad en Polímeros.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria del Asfalto enfocado principalmente al uso de tecnologías y aplicaciones con Emulsiones Asfálticas.

M.I. Juan Adrián Ramírez Escobar
Investigador en la empresa Mega Asfaltos.
Egresado de la Facultad de Ingeniería Petroquímica de la Universidad de Regina en Saskatchewan, Canadá. Graduado con honores en el año 2016. En 2018, se incorpora al programa PNPC de Conacyt, en la Maestría de Vías Terrestres en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Está certificado como técnico en ligantes asfálticos por el Asphalt Institute en Estados Unidos y como por la AMAAC-IMT en nuestro país.
Comienza su carrera profesional en el sector del petróleo con empresas trasnacionales como Plains Midstream.
Se incorpora a la empresa mexicana Mega Asfaltos en el 2017 en el área de investigación y mejora de productos asfálticos.

I.Q. Ernesto González
Investigador Técnico de Asfaltos en la empresa Ergon Asfaltos México.
Egresado de la Facultad de Ingeniería Química en el Centro de Ciencias Exactas e Ingenierías en Guadalajara, Jalisco.
Comienza su carrera profesional en el año 2016 en la empresa Quimi-kao y desde el año 2018 a la actualidad se desempeña como Investigador Técnico de Asfaltos.
Cuenta con experiencia en el área de asfaltos, área de producción, control de calidad de emulsificantes y aditivos de adherencia, servicio técnico y asesoría a clientes.
Ha participado en diversos seminarios y congresos como expositor y en diversos cursos de capacitación enfocados en los productos asfálticos.

M.I. Eymard Ávila Vázquez
Coordinador de laboratorio de mezclas y asistencia en campo en la empresa Ergon Asfaltos México
Es Ingeniero Civil por la Universidad Veracruzana, con maestría en Vías terrestres por la Universidad Autónoma de Chihuahua
Cuenta con certificación en el diseño de mezclas asfálticas por el Instituto Americano del Asfalto y por la Asociación Mexicana del Asfalto.
Desde 2022, Perito Profesional en Vías Terrestres por Colegio de Ingenieros Civiles de la Ciudad de México
Desde 2013 a la fecha labora en Ergon Asfaltos México (EAM).
Ha participado en proyectos de Control de Calidad y Supervisión de obras carreteras.
Participante constante como ponente en foros especializados de ingeniería, cursos a SCT, CAPUFE, CMIC, IMT y empresas privadas.
Formo parte de los comités técnicos (mezclas asfálticas y reciclados) de la Asociación Mexicana del Asfalto (AMAAC).
Publicaciones continuas en las revistas técnicas y congresos (AMAAC, AMIVTAC).
Docencia eventual en las maestrías de Geotecnia y Construcción de la BUAP.